Un merecido reconocimiento

La Suprema Corte de Justicia ha sido un ejemplo de calidad, transparencia y eficiencia. Durante la implementación del plan de continuidad, su labor ha supuesto un testimonio vivo para el resto de los tribunales del sistema de justicia. La productividad de la Suprema Corte de Justicia, tanto en sus Salas, como en el Pleno y en las Salas Reunidas ha ido en aumento constante. El desempeño ha sido […]
Covid-19, administración de justicia y nueva normalidad

“Prefiero los sueños del futuro a las historias del pasado”, decía Thomas Jefferson. Y así nos ha puesto el presente a todas y todos: de cara al futuro. Con problemas serios, pérdidas dolorosas y la necesidad de resistir. Pero con la oportunidad invaluable de mirar al porvenir con los sueños en la mano. El Informe de la Cumbre Judicial Iberoamericana, titulado […]
La transformación y el ecosistema de la Justicia

La Justicia es una entidad que por su naturaleza debe guardar cierta distancia del día a día y del ruido. Su rol de dirimir las situaciones que ponen en cuestionamiento derechos y administrar los conflictos en la sociedad requiere que deba guardarse. Sin embargo, esto no quiere decir que las juezas y jueces de nuestro país vivamos aislados. Tampoco supone que no tengamos conciencia de la responsabilidad ante […]
“Yo me apunto a la virtualidad”

En los próximos días se pondrá en marcha el programa “Yo me apunto a la virtualidad”, una propuesta que integra al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) y el Poder Judicial para ofrecer capacitación, facilidades de acceso a internet y dispositivos electrónicos a abogadas y abogados. Supone, sin lugar a […]
Integridad, garantía de una justicia bien servida

Para José Antonio Marina corromper significa quebrar la integridad de un ser vivo, lo que le lleva, según escribió, a la destrucción. Para que una persona o una entidad sea íntegra debe ser de una sola pieza, es decir, tener coherencia moral entre sus partes. Lo que conlleva un compromiso entre lo que se dice que se hace y lo que se hace efectivamente. Además, supone la razonabilidad para sostener […]
Justicia como apostolado

Todo país que transite la senda del desarrollo requiere contar con instituciones comprometidas con su rol democrático. Son marcos y reglas de suma importancia para el desenvolvimiento de las relaciones sociales y productivas. Así como del intercambio entre ciudadanía, Estado y los demás sectores de la sociedad. Es por eso que toda Justicia de un país democrático requiere contar con personas de fuerte convicción sobre los valores que sostienen el orden […]
Barahona libre de mora

El pasado 7 de enero, Día en que se conmemoró el Poder Judicial, coincidí con muchos juristas, abogados y abogadas y actores del sector justicia al enmarcar la importancia de la mora como una amenaza para la administración de justicia. El hecho de que las tardanzas en emitir un fallo suponen una catástrofe para la función social del sistema […]
Manejo consolidado de fuentes jurisprudenciales

El sistema de justicia es un entramado interconectado de organismos, instituciones, personas, decisiones y fuentes del Derecho. Su curso es el resultado de la interacción de los abogados y abogadas, los tribunales (jueces y juezas) y la doctrina que, en cada decisión, de cada caso, determinan y transforman el Derecho a través del precedente. Por eso tiene gran importancia para los planes de transformación en el Poder Judicial el diseño y establecimiento del acervo o base de conocimiento(knowledge base). […]
Tendencias internacionales en la Justicia

“El Derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado”. Son palabras de Couture en uno de sus “Mandamientos del abogado”. Pero además son una realidad latente en el diario vivir de cualquiera que ejerza la profesión jurídica. Todos los días cambian los sistemas, ya sea por las modificaciones de […]
Justicia virtual: independencia y transparencia

La Visión Justicia 20/24 es el plan que durante meses proyectamos en el Poder Judicial. Lo hicimos en jornadas de trabajo, socialización y sesiones de revisión técnica. Un proceso inolvidable que además de unir más a las juezas, jueces y servidores judiciales, impregnó de entusiasmo y energía renovadora a quienes buscamos con nuestro trabajo lograr la Justicia que demanda y merece la […]