26 Años de la Ley de Carrera Judicial: Un pilar de independencia y meritocracia en la justicia dominicana

El 11 de agosto de 2024 se conmemoran 26 años de la promulgación de la Ley núm. 327-98 sobre Carrera Judicial, un hito en la historia de la República Dominicana como estado de derecho y un ejemplo digno de revisitar por la capacidad de los actores políticos de generar consensos institucionales tras la crisis electoral […]
"Solo lo ético es práctico"

La justicia, en su esencia, debe reflejar los valores más profundos de una sociedad, como la equidad y la independencia. Ambas son rutas de llegada de la ética, la cual se refiere a la conducta en la toma de decisiones tanto en la vida cotidiana como en la función profesional. Este enfoque destaca la importancia […]
La resolución alterna de conflictos, una gran oportunidad

Apuntar a un modelo de 100% acceso a la justicia también pasa por buscar formas alternas de resolución de conflictos, reduciendo la complejidad de los procesos, así como el consumo de tiempo y dinero para las partes. Los tribunales deberían ser la excepción, el último recurso en un Estado de derecho, para que las partes […]
Una carrera judicial profesionalizada y transparente

Una de las transformaciones más importantes que estamos impulsando en el Poder Judicial es la de tener reglas claras y transparentes para los ascensos y traslados de los jueces y juezas. Fue en 2021 cuando el mandato legal de la provisión de cargos conforme al escalafón judicial se cumplió por primera vez, después de que […]
Por siempre Doña Consuelo

Doña Consuelo Sosa fue una verdadera heroína de lo cotidiano. Viuda desde muy temprano, levantó con determinación y amor a ocho hijos, todos ellos ahora profesionales destacados. A pesar de las dificultades, siempre preservó en sus hijos la memoria de su padre, infundiendo en ellos un profundo sentido de familia y ética. Amante de las […]
Ser claros es de justicia

El Poder Judicial dominicano y la RAE se unen para promover el lenguaje comprensible y la confianza en el sistema judicial La justicia es una de las máximas aspiraciones humanas, que amerita de la accesibilidad para su verdadera realización. Pero para que realmente sea accesible para todos, el Poder Judicial debe comunicarse de manera clara, […]
Es necesario humanizar la política penitenciaria sobre delitos menores de drogas

Esta semana tuvimos el honor de asistir en Barcelona en un taller titulado “Hacia la humanización de la política criminal y penitenciaria frente a delitos menores de drogas: un camino hacia la proporcionalidad y alternatividad penal” como parte de nuestras funciones durante la secretaría general pro tempore dominicana de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI). El propósito […]
Un encuentro de trabajo con optimismo

El pasado sábado 15 de junio, jueces, juezas y servidores del Poder Judicial nos reunimos para iniciar una serie de talleres de trabajo y planificación con el objetivo de visualizar logros e identificar retos para el futuro. Este evento marcó el comienzo de un proceso integral de reflexión y acción colectiva, centrado en la importancia […]
La organización judicial dominicana del futuro: retos y oportunidades para una justicia que garantice la dignidad de las personas

El 11 de junio de 1845 marcó un hito en la historia de la justicia dominicana con la emisión de la primera normativa que estructuraba el sistema judicial del país. A lo largo de los años, se han implementado diversas modificaciones para adaptar esta estructura a las necesidades jurisdiccionales cambiantes. Sin embargo, la normativa fundamental […]
Los principios del rol judicial

El Poder Judicial ha avanzado en lo que hemos llamado una transformación cultural. Sus jueces, juezas y servidores, así como los procesos que implementan, dan cuenta de una mejora continua en los últimos años. Y, además, de una apertura a nuevas miradas que optimizan los trabajos del sistema de administración de justicia. Son avances notables […]