Reflexiones tras la Feria del Libro de Historia Dominicana

Esta semana tuve el honor de ser invitado por el doctor Roberto Cassá a participar en una nueva edición de la Feria del Libro de Historia Dominicana, que este años estaba dedicada a la Historia del Derecho. Este evento nos brinda una oportunidad invaluable para reflexionar sobre la evolución histórica de la justicia y el Derecho […]

¿Por qué Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas?

La dignidad humana no es  solo un valor esencial en el ámbito del Derecho y la justicia, sino también en la convivencia social, donde se manifiesta de forma más tangible en las relaciones. Desde esta perspectiva, la dignidad no es únicamente una cualidad individual que el Estado debe proteger, sino un principio de interacción social […]

Fortaleciendo la Democracia: oportunidades y riesgos en las Naciones Unidas

La pasada semana, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), varios líderes estatales plantearon sus posiciones frente a temas clave para la región y el mundo. El presidente dominicano, entre ellos, levantó una alerta sobre la importancia de fortalecer la democracia ante los nuevos riesgos que enfrenta a nivel global. […]

Richard Susskind como referente para la justicia del futuro

En las últimas semanas hemos visitado tanto la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña como el Instituto OMG y ha sido un placer intercambiar ideas con los estudiantes que se forman en estos centros de referencia, para convertirse en los profesionales del derecho del futuro. Estos conversatorios me han llevado a recordar la relevancia de la obra de Richard […]

Poder Judicial: transformación y contexto internacional

Hoy vivimos en un contexto mundial marcado por el auge de populismos de distintas ideologías y una creciente crispación política. Resultado de este fenómeno y del hecho de que las sociedades viven grandes cambios que generan incertidumbre, muchos Estados de Derecho se han visto vulnerables. Esta situación, impulsada por un tendencia a desafiar las instituciones […]

Natalicio del Doctor Pellerano: Un legado imperecedero para la Justicia dominicana

Hoy cumpliría 96 años el doctor Pellerano: una oportunidad para reflexionar sobre su inmenso legado en la historia jurídica de la República Dominicana.  Su contribución al desarrollo y fortalecimiento del constitucionalismo en el país no solo fue visionaria, sino que sentó las bases de una justicia más cercana, accesible y centrada en la protección de […]

Compartiendo una visión de futuro en el Congreso de Derecho Contemporáneo

Compartiendo una visión de futuro en el Congreso de Derecho Contemporáneo

En el reciente Congreso de Derecho Contemporáneo del Instituto OMG, tuve el privilegio de compartir nuestra visión sobre el presente y futuro del Poder Judicial de la República Dominicana. Esta transformación no solo busca hacer de nuestro sistema judicial uno más eficiente, sino que también tiene como objetivo fortalecer la seguridad jurídica y crear un […]

“Hablemos de Justicia”

La comunicación externa efectiva es un componente esencial para el buen funcionamiento de un Poder Judicial. La transparencia y la confianza pública en el sistema de justicia dependen en gran medida de cómo se comunica con la sociedad. Cuando un Poder Judicial se comunica abiertamente sobre sus procedimientos, decisiones y políticas, demuestra su compromiso con […]

Infraestructura digna para un servicio centrado en las personas

Nuestra meta de 100% acceso a la justicia no solo se mide por la rapidez y eficiencia de los procesos judiciales, sino también por la dignidad y calidad de los espacios donde estos se llevan a cabo. En un sistema judicial moderno, los espacios físicos son tan importantes como las leyes que rigen el sistema, […]