Avances del Poder Judicial en la República Dominicana: Un paso hacia la modernización

Reportaje: Acento.com.do En los últimos años, el Poder Judicial de la República Dominicana ha experimentado importantes avances, con un enfoque en la modernización y la eficiencia del sistema de justicia. Bajo el liderazgo del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, se han implementado diversas iniciativas que buscan mejorar la administración de la justicia […]
La digitalización en la justicia dominicana: avances, desafíos y su impacto en el sistema judicial

Reportaje: Acento.com.do La transformación digital ha marcado un antes y un después en el funcionamiento del Poder Judicial de la República Dominicana. Gracias a la implementación de tecnologías innovadoras, como el Sistema de Gestión de Casos (SGC) y la firma digital, los tribunales han experimentado una mejora considerable en la eficiencia y transparencia de sus procesos. Según […]
Juez presidente Henry Molina destaca importancia de la transformación judicial para la protección del Estado de Derecho

El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, informó que la justicia dominicana está inmersa en un proceso de transformación profundoque busca la protección del Estado de Derecho y “garantiza una justicia al día, que respete y promueva la dignidad de las personas”. Al dictar la conferencia “Justicia al día y […]
Natalicio del Doctor Pellerano: Un legado imperecedero para la Justicia dominicana

Hoy cumpliría 96 años el doctor Pellerano: una oportunidad para reflexionar sobre su inmenso legado en la historia jurídica de la República Dominicana. Su contribución al desarrollo y fortalecimiento del constitucionalismo en el país no solo fue visionaria, sino que sentó las bases de una justicia más cercana, accesible y centrada en la protección de […]
“Hablemos de Justicia”

La comunicación externa efectiva es un componente esencial para el buen funcionamiento de un Poder Judicial. La transparencia y la confianza pública en el sistema de justicia dependen en gran medida de cómo se comunica con la sociedad. Cuando un Poder Judicial se comunica abiertamente sobre sus procedimientos, decisiones y políticas, demuestra su compromiso con […]
Infraestructura digna para un servicio centrado en las personas

Nuestra meta de 100% acceso a la justicia no solo se mide por la rapidez y eficiencia de los procesos judiciales, sino también por la dignidad y calidad de los espacios donde estos se llevan a cabo. En un sistema judicial moderno, los espacios físicos son tan importantes como las leyes que rigen el sistema, […]
La Escuela Nacional de la Judicatura arriba a su 26 aniversario con importantes logros y servicio de calidad

La Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) conmemora su 26 aniversario, tiempo en el que han egresado 968 aspirantes de distintos programas de formación, entre ellos 516 jueces y juezas, 369 defensores públicos y de niños, niñas y adolescentes, 52 investigadores públicos y 31 aspirantes a trabajadores sociales, procedentes de diversas universidades a nivel nacional. […]
Sistema de justicia es pilar fundamental de la democracia y la convivencia pacífica

Un grupo de 910 profesionales del derecho prestó juramento por ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), durante la XXXIII audiencia de juramentación de abogados (as), en la cual el juez presidente del alto tribunal, Henry Molina, afirmó que el sistema de justicia es un pilar fundamental de la democracia y la […]
Juez presidente SCJ Henry Molina acuerda con institución internacional acciones para el fortalecimiento del Sistema de Justicia

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina informó que República Dominicana es una de las pocas naciones que ha mejorado los parámetros de calidad judicial y de fortalecimiento del Estado de Derecho a nivel mundial después de 2020, según el World Justice Project, una organización de gran prestigio dedicada a establecer parámetros […]
REFLEXIONES: Justicia en tiempos turbulentos

En la actualidad, el ritmo acelerado del cambio social, digital y cultural desafía constantemente los límites de nuestras estructuras legales establecidas. En este contexto, el Estado de Derecho enfrenta diversos desafíos, como el aumento del punitivismo, la amenaza de los autoritarismos, la persistente desigualdad y los flujos migratorios masivos. Por tanto, resulta imperativo realizar una […]


