Nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas

La transparencia es un principio fundamental en la administración de justicia, y desde el Consejo del Poder Judicial (CPJ), hemos demostrado repetidamente nuestro compromiso con el escrutinio público y la rendición de cuentas, demostrando con hechos nuestra voluntad de someter nuestra gestión a mecanismos de control externos e internos. Conscientes de que toda institución que […]
Justicia pronta: el pensamiento de José Trías Monge en el contexto dominicano

Varias semanas atrás, mientras trabajaba en la redacción de mi discurso del 7 de enero, Día del Poder Judicial, me topé otra vez con los escritos de José Trías Monge, puertorriqueño, uno de los grandes juristas iberoamericanos de todos los tiempos. La obra de Trías Monge es imponente. Toca el derecho, la literatura, la […]
El Día del Poder Judicial: Una fecha clave para reafirmar nuestro compromiso con la justicia

La semana pasada hicimos una breve recopilación de los eventos, iniciativas e ideas que habíamos cubierto a lo largo del año en este blog. Sin embargo, es el próximo día 7 de enero cuando daremos, como cada año, cuentas detalladas y exhaustivas sobre lo logrado en los últimos doce meses. El próximo martes celebramos el […]
II Seminario Internacional de Justicia con Perspectiva de Género: un paso a la igualdad

Honorable jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico y presidenta de la Comisión de Género y Acceso a Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, Maite Oronoz, con ella a todos los representantes de esta comisión que nos acompañan hoy. Honorable presidenta de la Corte Suprema de Honduras, Rebeca Lizette Raquel Obando, Honorable vocal del […]
Poder Judicial suma 50 salas en materia Civil y Comercial a la Plataforma de Acceso Digital a nivel nacional

Este poder del Estado se encuentra en plena expansión del Portal de Acceso Digital y se contempla que todas las salas en materia Civil y Comercial, estén operando bajo esta plataforma al finalizar el presente año. El Poder Judicial anunció la expansión de la Plataforma Acceso Digital a 50 salas adicionales en material Civil y Comercial […]
Pleno de la SCJ aprueba modificación del reglamento que regula el Comité de Comportamiento Ético del Poder Judicial

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia, en su sesión número 26-2024, aprobó la modificación del Reglamento que regula el Comité de Comportamiento Ético del Poder Judicial. Se trata de un instrumento que busca fortalecer el sistema de integridad institucional en la administración de justicia, bajo la lógica de que un buen desempeño ético de […]
Encuentros regionales para diseñar la justicia del futuro

El Poder Judicial de la República Dominicana lleva casi 5 años acometiendo el proceso de transformación más amplio y participativo de su historia. Por eso, la hora de plantearnos diseñar la justicia que queremos para los próximos diez años, nuestra metodología tiene que ser igualmente amplia y participativa. Debemos escuchar a todos, especialmente a los […]
Tribunales de La Vega y SFM resuelven más del 78% de los casos ingresados en 2024

Los datos fueron revelados durante el taller de planificación del Plan Decenal que estructura el Poder Judicial, con la presencia del juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina A agosto de este año el 78.4 % de casos ingresados a los departamentos judiciales de La Vega y San Francisco de Macorís fueron […]
Richard Susskind como referente para la justicia del futuro

En las últimas semanas hemos visitado tanto la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña como el Instituto OMG y ha sido un placer intercambiar ideas con los estudiantes que se forman en estos centros de referencia, para convertirse en los profesionales del derecho del futuro. Estos conversatorios me han llevado a recordar la relevancia de la obra de Richard […]
Poder Judicial: transformación y contexto internacional

Hoy vivimos en un contexto mundial marcado por el auge de populismos de distintas ideologías y una creciente crispación política. Resultado de este fenómeno y del hecho de que las sociedades viven grandes cambios que generan incertidumbre, muchos Estados de Derecho se han visto vulnerables. Esta situación, impulsada por un tendencia a desafiar las instituciones […]