Tendiendo puentes de cooperación: la justicia en el Congreso Nacional

4 de abril de 2025

En el día de ayer, tuvimos el honor de visitar el Congreso Nacional, un espacio que encarna la soberanía del pueblo dominicano. Este encuentro, inédito por iniciativa del Poder Judicial, fue una manifestación concreta del ideal republicano que orienta nuestra democracia: el de los poderes del Estado que cooperan para responder a las necesidades del país.

Aspiramos a que esta jornada marque el inicio de una tradición: la de un Poder Judicial que informa con autonomía y apertura, que dialoga con el Congreso no para ceder independencia, sino para fortalecerla en beneficio de la sociedad.

Durante el encuentro, compartimos inquietudes, respondimos preguntas y escuchamos propuestas.

En primer lugar, informamos sucintamente de los avances logrados en los últimos años para cumplir el mandato constitucional de garantizar justicia pronta, accesible y confiable. Una transformación que los lectores de este blog han podido seguir capítulo a capítulo.

Pero no fuimos al Congreso solo a mostrar resultados, sino también a renovar nuestro compromiso para que esta transformación continúe y se profundice, con el acompañamiento del Poder Legislativo.

En concreto, aprovechamos la ocasión para solicitar el respaldo del Congreso a tres reformas clave:

La Ley Orgánica del Poder Judicial, para actualizar su funcionamiento interno con criterios de eficiencia y flexibilidad.

La Ley para la optimización de los procesos judiciales, orientada a simplificar trámites y reducir litigios innecesarios, junto con las reformas al Código Procesal Penal.

Y la actualización de la Ley de Registro Inmobiliario, que modernizará los procesos técnicos, permitirá una carrera registral profesional e independiente, y responderá mejor a las necesidades del sector.

Solicitamos además, la eliminación de las tasas judiciales que dependen del Poder Judicial. Porque creemos que, si la justicia es un derecho universal, debemos eliminar las barreras económicas que obstaculizan su acceso. Esta es una contribución concreta que estamos en disposición de realizar.

Por último, escuchamos aportes y respondimos preguntas de los congresistas presentes, quienes aportaron sus puntos de vista, dudas o ideas sobre los proyectos mencionados y otros que están en distintas fases de concreción.

Estamos seguros de que, en los próximos meses, el respaldo del Congreso será decisivo para consolidar una transformación que está fortaleciendo la seguridad jurídica y contribuyendo al desarrollo del país.

En este sentido, fue especialmente grato escuchar las palabras del Presidente del Senado, Ricardo De los Santos Polanco, quien durante su intervención dijo “Reiteramos nuestra voluntad de seguir colaborando con el Poder Judicial en las reformas necesarias para la modernización del sistema de justicia".  

“Sabemos que los tiempos actuales demandan eficiencia, celeridad y equidad en la administración de justicia, y estamos comprometidos a proporcionar el apoyo legislativo necesario para alcanzar esos objetivos.”

Igualmente constructiva fue la intervención del Presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien apuntó que “Debemos seguir trabajando con responsabilidad, porque el pueblo dominicano merece que estos dos poderes del estado interactuemos, intercambiemos y podamos hacer este tipo de relación. Con la formalización de este compromiso estamos seguros de que daremos al país la tranquilidad de saber que el día de mañana tendremos un mejor Poder Judicial y también un mejor Congreso Nacional”.

Por todo esto, esta visita ha sido un paso más para  fortalecer los puentes que hemos ido construyendo. La justicia dominicana sigue avanzando por el camino correcto. Porque cuando los poderes del Estado colaboran, la democracia se consolida. Y solo en democracia pueden garantizarse plenamente los derechos del pueblo dominicano.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Más antiguo
Más nuevo Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios