Planificación estratégica: construyendo el futuro del Poder Judicial

31 de enero de 2025

La planificación estratégica es un pilar fundamental para garantizar la estabilidad y evolución de cualquier institución. En el Poder Judicial de la República Dominicana, entendemos que proyectar el futuro con una visión clara nos permite fortalecer nuestras capacidades, anticiparnos a los desafíos y consolidar un sistema de justicia más inclusivo, eficiente y cercano a la ciudadanía.

Con este propósito, esta semana hemos tenido un encuentro que será clave para la elaboración del Plan Estratégico Decenal por Escenarios (PEDE) 2025-2034. Este proceso, que cuenta con el respaldo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), busca consolidar los avances alcanzados en el periodo 2020-2024 y sentar las bases para una justicia moderna y resiliente.

En el marco de este encuentro, más de 30 destacadas personalidades de distintos sectores del país nos reunimos esta semana para compartir perspectivas sobre la realidad actual y los desafíos que podrían impactar el Poder Judicial en la próxima década. Entre los participantes se encontraban representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, miembros del sistema de justicia, líderes empresariales, religiosos, políticos, académicos y expertos jurídicos, quienes aportaron su visión sobre las tendencias y necesidades del sector.

Es importante recalcar que el carácter participativo ha sido un pilar fundamental en la elaboración de este plan. En etapas previas, más de 2,000 personas han sido consultadas a nivel nacional, garantizando una base sólida de participación y apoyo. Ahora, con esta nueva jornada de planificación conjunta, ampliamos el diálogo para fortalecer el diseño de estrategias que respondan a los cambios y retos del entorno.

La metodología de Planeación por Escenarios nos permite analizar riesgos, oportunidades y factores críticos que podrían impactar el sistema judicial en el futuro. A diferencia de otros enfoques que intentan predecir lo que vendrá, este modelo estratégico se enfoca en construir distintos escenarios plausibles, permitiendo así el diseño de respuestas flexibles y adaptativas.

En el contexto del PEDE 2025-2034, esta metodología será clave para fortalecer la eficiencia, accesibilidad y resiliencia del Poder Judicial, asegurando que la justicia dominicana esté preparada para responder a las demandas de una sociedad en constante evolución. La combinación de una visión prospectiva con una amplia participación de actores estratégicos reafirma nuestro compromiso con la mejora continua y la construcción de un sistema más justo y eficiente para todos los ciudadanos.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Más antiguo
Más nuevo Most Voted
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios