El premio de la OGTIC, reconocimiento a un esfuerzo colectivo del Poder Judicial

Esta semana todas las personas que trabajamos en el Poder Judicial tenemos el orgullo de haber sido distinguidos con el 4to lugar en el renglón de Mejor Desempeño de Instituciones que Brindan Servicios a la Ciudadanía en los premios iTICge 2024, otorgados por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC). Para […]
Notas al regreso de Varsovia: La independencia judicial no se conserva sola

Entre el 23 y el 26 de junio tuve el privilegio de participar en el World Justice Forum 2025, celebrado en Varsovia, una ciudad que, como hemos comentado en otras ocasiones, ha sido protagonista de algunas de las luchas más inspiradoras por la independencia judicial en la historia reciente. En consonancia con este hecho, el evento, organizado […]
La revolución inevitable, pensando la mudanza judicial junto a Genís Roca

Por: Henry Molina. Entre los muchos pensadores que inspiran el proceso de transformación que estamos impulsando en el Poder Judicial de la República Dominicana destaca Genís Roca, uno de los referentes más lúcidos sobre el impacto de lo digital en nuestras sociedades. Siguiendo su mirada, entendemos que lo digital no es una cuestión de software, […]
De Cluetrain a la mudanza digital, principios para una justicia que dialoga

Por: Henry Molina. Hay textos que predicen el futuro y hay otros que lo explican. El Manifiesto Cluetrain, publicado en 1999, hizo ambas cosas. Enunció con una mezcla de agudeza e irreverencia una tesis central: los mercados y las organizaciones son conversaciones. Hoy, esa afirmación se ha vuelto una clave cultural para pensar las instituciones públicas, y […]
La mora no es "neutral"

Una crítica frecuente que surge ante los sistemas judiciales que intentan atajar la mora judicial, entre ellos el dominicano, es la idea de que el combate a la mora implica sacrificar la calidad de las decisiones. Esa visión, sin embargo, parte de una dicotomía falsa. La mora no es neutral, no es una simple dilación […]
Justicia Viva: pensar el sistema judicial como un organismo que aprende

Siempre he creído que los marcos conceptuales no son adornos académicos, sino herramientas vivas para pensar mejor y transformar con sentido. Hace poco explorábamos aquí el concepto de I‑Justicia, como una síntesis entre eficiencia digital, ética crítica y centralidad en la persona. Ese es, por supuesto, un concepto ya desarrollado e institucionalizado por la Cumbre Judicial […]
¿Cómo podemos medir la justicia para obtener mejores resultados?

Medir es una condición básica para mejorar. Cualquier organización que aspire a ser efectiva, ya sea pública o privada, local o global, necesita herramientas que le permitan evaluar objetivamente sus resultados, comprender su impacto y corregir el rumbo cuando sea necesario. En el ámbito de la justicia, sin embargo, esta tarea presenta desafíos únicos: ¿Se […]
La i-Justicia: un paradigma iberoamericano para garantizar la dignidad de las personas en la era digital

La gran promesa de la i‑Justicia no es un eslogan, ni un documento más, es una invitación a hacer justicia con propósito Siempre he creído que los marcos conceptuales, lejos de ser abstracciones teóricas, son herramientas útiles para transformar realidades complejas. En el caso de la justicia, conceptos como la E‑Justicia, la X‑Justicia o la más reciente propuesta […]
Con gratitud y compromiso: cerramos la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

La XXII Cumbre Judicial Iberoamericana ha sido, sin duda, un hito para el Poder Judicial dominicano. Tuvimos el privilegio de recibir en nuestro país a presidentas y presidentes de las Supremas Cortes y de los Consejos de la Judicatura de 23 países de Iberoamérica. Además, contamos con la presencia de destacadas figuras internacionales como el […]
La marcha de las mil togas y el compromiso con la independencia judicial

La independencia judicial no se proclama: se construye. Ese es uno de los mensajes más potentes que deja el cortometraje documental A Thousand Robes (2020), que narra la impresionante marcha de juezas, jueces, fiscales y abogados de toda Europa que, en enero de 2020, caminaron juntos por las calles de Varsovia para defender la separación […]